En esta ocasión te traemos una exquisita receta de Zapallo o Calabaza a la parrilla, que se combina muy bien con la carne roja por su sabor algo dulce, y con el relleno que lleva, el sabor es delicioso.
Además el zapallo es un ingrediente principal en cualquier receta por que es muy versátil y dulce, el cual nos brinda la posibilidad de prepararlo de muchas maneras, con rellenos variados y una combinación exquisita de sabores. Se pueden mezclar diversas carnes, vegetales, quesos, condimentos, entre otros.
Zapallo Relleno
Ingredientes
- 1 Zapallo o calabaza
- c/n de Aceite de oliva
- 500 gr. Carne picada
- Sal
- 1 Cebolla
- 2 Cebollas de verdeo
- 3 dientes de Ajo
- 1 Zapallito
- 1 Berenjena
- 1 Chorizo
- Sal y Pimienta
- 100 gr. de Queso
- 2 Huevos
- Tomillo
- Perejil
Elaboración paso a paso
- Comenzamos a saltear la carne picada con un chorrito de aceite de oliva en el sartén.
- Mientras tanto, limpiamos bien el zapallo y procedemos a hacerle un corte en forma de cónico y ahuecado. Como quedando una tapa, teniendo en cuenta que dentro va el relleno y luego necesitamos taparlo para que no se escape nada.
- Seguidamente le rociamos sal, pimienta y aceite de oliva sobre el zapallo y la tapa también.
- Continuamos con la carne salteada y le sumamos la cebolla común bien picada, luego las cebollas de verdeo cortada en cubitos.
- Le añadimos los huevos, el perejil y el tomillo picado.
- Cuando finalice la cocción, volcamos la preparación dentro del zapallo y cubrimos con queso o mozzarella y por último lo tapamos.
- Finalmente lo llevamos a la parrilla en el sector donde reciba una temperatura moderada pero caliente y la dejamos cocinar durante 1 hora aproximadamente, nos daremos cuenta cuando al introducir el cuchillo este súper blando.
- Obviamente si retiramos la tapa del zapallo, vamos a observar el relleno bien cocido y el queso gratinado.
- De esta manera, tendremos listo este exquisito zapallo relleno para servir y disfrutar.
- Se recomienda utilizar para la parrilla el zapallo de cáscara opaca y arrugada, de hecho cuando se corta al medio su intenso color naranja revela lo bueno e ideal que es este zapallo.
- También es importante antes de prepararlo limpiarlo muy bien, recordemos que vamos a comer todo el zapallo y especialmente dentro del mismo retirar las semillas y las impurezas.
- Para terminar, la cocción moderada y extensa es fundamental para que este en su punto justo. Aproximadamente lleva entre 1 hora y un poco más, para que esté bien blando y apto para comer.
Buenísimo
Ayer 6 del 6 del 2020 intenté hacer el zapallo 2 horas y no se cocinó hoy voy a intentar hacerlo en un horno de barro el zapallo que utilice es el denominado cabutia
salió perfecto! Había probado otras pero así salió de 10
El que lo huele, debajo lo tiene.